/ viernes 21 de junio de 2024

Arranca en Mazatlán campaña de canje de armas por dinero

Los precios por pistola, fusil o granada van de los $2 mil a los $25 mil

Mazatlán, Sina.- La Feria de Desarme Voluntario comenzó este viernes en el Parque Central de Mazatlán y se extenderá hasta el 24 de junio, de 9:00 a 16:00 horas.

Durante la inauguración destacó la presencia de diversas dependencias gubernamentales, organizaciones civiles y centros educativos como Conalep Mazatlán y Protección Civil.

Puedes leer: Llevan a empresas mazatlecas pláticas preventivas sobre la violencia

Éstos participan con stands informativos y de canje de armas, parte de un esfuerzo conjunto por promover la seguridad pública mediante la entrega voluntaria de armas de fuego.

En el lugar se encontraba Graciela Domínguez Nava, titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura y Diputada federal electa por el Distrito 01, quien inauguró la feria en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya.

En el stand de canje de armas se ofrece un tabulador de pago competitivo a nivel nacional, que incluye armas hechizas, deportivas, modificadas y de impresión 3D, tanto cortas como largas.

Foto: Cortesía / Ayuntamiento de Mazatlán

Los incentivos económicos por la entrega de armamento varían entre 2 mil y 25 mil pesos, según el tipo de arma entregada en los puntos de desarme ubicados en el Parque Central.

Además, se fomenta la participación de los niños al animarlos a llevar consigo objetos que simulen armas, tales como rifles, pistolas y granadas, para intercambiarlos por otro tipo de juegos y objetos recreativos.

Mazatlán, Sina.- La Feria de Desarme Voluntario comenzó este viernes en el Parque Central de Mazatlán y se extenderá hasta el 24 de junio, de 9:00 a 16:00 horas.

Durante la inauguración destacó la presencia de diversas dependencias gubernamentales, organizaciones civiles y centros educativos como Conalep Mazatlán y Protección Civil.

Puedes leer: Llevan a empresas mazatlecas pláticas preventivas sobre la violencia

Éstos participan con stands informativos y de canje de armas, parte de un esfuerzo conjunto por promover la seguridad pública mediante la entrega voluntaria de armas de fuego.

En el lugar se encontraba Graciela Domínguez Nava, titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura y Diputada federal electa por el Distrito 01, quien inauguró la feria en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya.

En el stand de canje de armas se ofrece un tabulador de pago competitivo a nivel nacional, que incluye armas hechizas, deportivas, modificadas y de impresión 3D, tanto cortas como largas.

Foto: Cortesía / Ayuntamiento de Mazatlán

Los incentivos económicos por la entrega de armamento varían entre 2 mil y 25 mil pesos, según el tipo de arma entregada en los puntos de desarme ubicados en el Parque Central.

Además, se fomenta la participación de los niños al animarlos a llevar consigo objetos que simulen armas, tales como rifles, pistolas y granadas, para intercambiarlos por otro tipo de juegos y objetos recreativos.

Local

Carpa Olivera se someterá a otra ‘manita de gato’

La alberca requiere de un mantenimiento frecuente al estar en contacto con el golpeteo de las olas del mar

Local

Despacho jurídico trae ‘fritos’ a transportistas en Mazatlán

A través de acciones colectivas un despacho de abogados les impone sanciones abusivas, las cuales le compete regular a Vialidad y Transporte

Local

Alertan presencia de quemadores en playas mazatlecas

El Escuadrón de Salvamento Acuático refuerza recorridos preventivos e instala banderas blancas para prevenir a los bañistas

Local

Familias vulnerables de Mazatlán reciben despensas

La entrega del apoyo se hace de manera mensual durante un año

Local

Aquí votaron más ciudadanos que en todo Sinaloa y fue donde ganó la alianza

Con una participación total del 55 por ciento de los sinaloenses, los municipios Angostura, Cosalá y Choix registraron un mayor índice de participación de votos que supera el 60 por ciento

Local

Gobierno de Sinaloa se protege de ciberataques con inteligencia artificial

Gobierno del Estado realizó un ejercicio de protección de sus plataformas digitales con inteligencia artificial ya que actualmente recibe hasta 20 ciberataques diarios