/ lunes 24 de junio de 2024

Delito penal, presentar información falsa para construir la tirolesa, dice consultor

En la MIA se omite que en este lugar habita fauna registrada en normas oficiales para su conservación, por lo cual no debería proceder dicho proyecto, refiere Ángel García Contreras

Mazatlán, Sin. -Presentar información falsa es un delito penal, señaló Ángel García contreras, consultor en Desarrollos y Medio Ambiente, con relación a la Manifestación de Impacto Ambiental que se presentó para la aprobación de la construcción de la tirolesa en el cerro del Crestón.

En este documento, agregó, se omite que en este lugar habita fauna registrada en normas oficiales mexicanas para su conservación, por lo cual no debería proceder dicho proyecto.

También puedes leer: Protestan ciudadanos contra la tirolesa en el Observatorio 1873

"Habría que demandar, incluso penalmente, así lo marca la ley por presentar información falsa en la evaluación de impacto ambiental, contra los que elaboraron la MIA, por falsear información", dijo.

"Está documentado por diferentes estudios que habitan más de 100 especies consideradas en la NOM-059-Semarnat-2012, donde establece todo el inventario de flora y fauna en peligro de extinción", agregó.

Esto podría ser causal para que no proceda el proyecto, o en todo caso para imponer fuertes compensaciones y mitigaciones.

“Es conveniente para el propio empresario darle legitimidad, certeza jurídica, nada le cuesta volver a presentarlo“.

Consideró que Semarnat debería volver a requerir un nuevo estudio que sea factible y tomar una decisión de manera objetiva, y cuando se publique en la Gaceta Ecológica, la sociedad también pueda emitir su opinión.

Para saber

En su edición semanal, esta casa editorial publicó un reportaje sobre la disputa que se vive por el cerro del Crestón entre organizaciones civiles, autoridades y sociedad en general, a consecuencia de la construcción de la tirolesa.

En esta nota se expone que después de años de trabajo, el Patronato del Parque Natural Faro de Mazatlán IAP se deslindó de esta responsabilidad al concluir que sus objetivos de conservación del entorno natural no eran compatibles con este proyecto.

También, que la construcción avanza sin vigilancia ambiental, se arrojan escombros al acantilado, se sepultan vegetación y nidos de aves que están en esa ladera del cerro.

Para el contraalmirante Mariel Ancona Infanzón, titular de la Administración del Sistema Protuario Nacional en Mazatlán, hasta el momento nadie le ha presentado un plan ecológico al que se le pueda dar continuidad.

El funcionario dijo que el impacto que este pudiera generar es menor que lo que ocasionó la construcción de la escalinata y el puente de cristal, ya que solo se concesionó un polígono de 60 metros cuadrados.

Mazatlán, Sin. -Presentar información falsa es un delito penal, señaló Ángel García contreras, consultor en Desarrollos y Medio Ambiente, con relación a la Manifestación de Impacto Ambiental que se presentó para la aprobación de la construcción de la tirolesa en el cerro del Crestón.

En este documento, agregó, se omite que en este lugar habita fauna registrada en normas oficiales mexicanas para su conservación, por lo cual no debería proceder dicho proyecto.

También puedes leer: Protestan ciudadanos contra la tirolesa en el Observatorio 1873

"Habría que demandar, incluso penalmente, así lo marca la ley por presentar información falsa en la evaluación de impacto ambiental, contra los que elaboraron la MIA, por falsear información", dijo.

"Está documentado por diferentes estudios que habitan más de 100 especies consideradas en la NOM-059-Semarnat-2012, donde establece todo el inventario de flora y fauna en peligro de extinción", agregó.

Esto podría ser causal para que no proceda el proyecto, o en todo caso para imponer fuertes compensaciones y mitigaciones.

“Es conveniente para el propio empresario darle legitimidad, certeza jurídica, nada le cuesta volver a presentarlo“.

Consideró que Semarnat debería volver a requerir un nuevo estudio que sea factible y tomar una decisión de manera objetiva, y cuando se publique en la Gaceta Ecológica, la sociedad también pueda emitir su opinión.

Para saber

En su edición semanal, esta casa editorial publicó un reportaje sobre la disputa que se vive por el cerro del Crestón entre organizaciones civiles, autoridades y sociedad en general, a consecuencia de la construcción de la tirolesa.

En esta nota se expone que después de años de trabajo, el Patronato del Parque Natural Faro de Mazatlán IAP se deslindó de esta responsabilidad al concluir que sus objetivos de conservación del entorno natural no eran compatibles con este proyecto.

También, que la construcción avanza sin vigilancia ambiental, se arrojan escombros al acantilado, se sepultan vegetación y nidos de aves que están en esa ladera del cerro.

Para el contraalmirante Mariel Ancona Infanzón, titular de la Administración del Sistema Protuario Nacional en Mazatlán, hasta el momento nadie le ha presentado un plan ecológico al que se le pueda dar continuidad.

El funcionario dijo que el impacto que este pudiera generar es menor que lo que ocasionó la construcción de la escalinata y el puente de cristal, ya que solo se concesionó un polígono de 60 metros cuadrados.

Local

Como los hoteleros, el clima también acecha a las bandas

Los músicos se dicen preocupados por cómo las lluvias les pueden afectar en este periodo vacacional de verano

Local

En Sinaloa aumentan 20 por ciento créditos ejercidos para vivienda

El delegado de Infonavit revela que van 4 mil 550 créditos ejercidos en el estado de enero a mayo

Local

¿Por fin lloverá hoy? Esto dice el pronóstico del clima para este viernes 28 de junio

De acuerdo al reporte meteorológico Meteored, comienzan a intensificarse la lluvia en Sinaloa y hay hasta un 80% de probabilidades de lluvia

Doble Vía

5 millones de personas LGBTI+ viven en México, revela INEGI en el Día del Orgullo

Para conmemorar este 28 de junio el día del orgullo LGBTI+, INEGI presenta datos de su población

Local

La UAS califica de ilegales las nuevas acusaciones contra Madueña y el Comité de Adquisiciones

La Fiscalía General del Estado pidió la vinculación a proceso de Jesús Madueña y otros funcionarios de la UAS por supuestas contrataciones de obras irregulares

Policiaca

Mujer cae de camión urbano y el chofer se da a la fuga

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 de la tarde