/ lunes 24 de junio de 2024

Estos son los principales puntos de riesgo durante la temporada de lluvias en Sinaloa

Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave, los municipios con mayor zonas de riesgo ante los eventos climáticos

Culiacán, Sin. -Ante la próxima llegada de lluvias fuertes al estado de Sinaloa, el director de Protección Civil del Estado, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, informó que se tienen detectados más de 700 puntos como zonas de riesgo frente a las próximas precipitaciones.

El funcionario estatal destacó que el año pasado se registró un total de mil 432 refugiados por afectaciones en temporada de lluvias, sobre todo con la presencia de la tormenta tropical “Norma”, por ello, este año se han estado instalando los comités de protección civil municipal con los refugios temporales y capacitaciones de emergencia para actuar en caso de inundaciones o alguna situación que se presente.

También puedes leer: Jaime Montes asegura que sí habrá programa de bombardeo de nubes en Sinaloa

Navarrete Cuevas, aseguró que ya están instalados los 120 refugios temporales en los diferentes municipios del estado, mismos que en su totalidad tienen una capacidad para albergar a 50 mil personas, donde el año pasado se tuvo casi 800 personas evacuadas en Ahome por afectación de inundaciones.

El director de Protección Civil estatal, puntualizó que los municipios con mayor puntos de riesgo son Culiacán por mayor población, seguido el municipio de Mazatlán, Ahome y Guasave.

Hasta el momento van 120 refugios temporales en Sinaloa. Foto: Iván Medina / El Sol de Sinaloa

En cuanto a los decesos por incidentes en la temporada de lluvias del año pasado, informó que fueron cuatro personas al sur del estado: 1 en Elota, 3 en Mazatlán, y un niño en Ahome por descarga eléctrica.

Lluvias fuertes

Pese a que los pronósticos de lluvia indican que en los próximos días se estarán presentando las primeras lluvias, será hasta el mes de julio, agosto y septiembre cuando ocurran las fuertes lluvias o fenómenos meteorológicos, por ello las autoridades municipales y estatales están trabajando en prevenir accidentes por escurrimiento e inundaciones en zonas que ya están ubicadas como más bajas y críticas.

Roy Navarrete indicó que fue a partir del 15 de mayo cuando se inició con la instalación de refugios temporales, donde se da la capacitación constante para administrar el refugio bajo un registro oficial.

Las comunidades afectadas durante la temporada de lluvias el año pasado fueron los municipios de Elota, Mazatlán, Escuinapa, Culiacán, Guasave, Salvador Alvarado y Ahome.

Cruces de riesgo en Culiacán

De acuerdo a Tránsito Municipal, en Culiacán hay cerca de 50 cruceros peligrosos, entre los que destacan los del sector Barrancos, Pemex, por el bulevar Emiliano Zapata y por el Malecón bajo los puentes, por el Miguel Hidalgo y por el puente Benito Juárez pero en el Malecón nuevo.

Además, también son de mucho cuidado los cruces de la avenida Nicolás Bravo y el bulevar Ciudades Hermanas, en la colonia Industrial Bravo; y el cruce de calle Insurgentes y 16 de Septiembre, en la colonia Centro Sinaloa.

En Culiacán hay más 49 puntos detectados como zonas de riesgo de inundación Foto: Iván Medina / El Sol de Sinaloa

Los cruces en donde se han registrado accidentes graves en época de lluvia son el del bulevar Emiliano Zapata y Victoria, o en el sector de Prados del Sur o Chulavista y la avenida Aztlán en El Palmito.

Jesús Bill Mendoza Ontiveros, director de Protección Civil en el municipio, advirtió que la población debe evitar riesgos, por lo que, cuando llueve, no debe aventurarse a cruzarlos al no medir la fuerza y potencia de las corrientes pluviales.

Asimismo, indicó que antes y durante la temporada de lluvias, personal a su cargo se encargan constantemente de verificar los 49 puntos detectados como zonas de riesgo de inundación, además verifican más de 57 puntos en diferentes sindicaturas, así como también los 148 puntos viales donde históricamente se registran inundaciones.

Riesgo de inundaciones en Mazatlán

En cuanto al municipio de Mazatlán, las autoridades municipales han identificado al menos 80 colonias en la ciudad con riesgo elevado de sufrir inundaciones, encharcamientos y daños significativos en infraestructura.

Entre las colonias más afectadas se encuentran El Toreo, López Mateos, Playa Sur, Villa Verde, Lico Velarde, Francisco Villa, Colonia Centro, Colonia Pino Suárez, Fraccionamiento Gaviotas, San Jorge, Francisco I. Madero, 12 de Mayo, Valle Dorado, Hogar del Pecador, Insurgentes, Infonavit Playas, La Foresta, Colonia Azteca, Jacarandas, Rafael Buelna, Sábalo Country, Bahías de Mazatlán, Villas del Sol y Fovissste Mazatlán.

Finalmente, en cuanto a los refugios temporales el director de Protección Civil del Estado, Roy Navarrete, explicó que los dos nuevos municipios que se formaron en Sinaloa, se estarán atendiendo desde Ahome o Guasave en el caso de Juan José Ríos y de Culiacán en el caso del nuevo municipio Eldorado.

Los puntos de mayor riesgo en Culiacán:

Se instalan refugios temporales en Culiacán. Foto: Iván Medina / El Sol de Sinaloa

La primera se encuentra en la Avenida Calzada Colegio Militar, intersección Avenida Revolución esquina con Girasoles, Colonia Margarita, de igual manera Calzada Heroico Colegio Militar, en esta ocasión con la calle Gardenia, Colonia Las Huertas; en la Colonia Ampliación Antonio Toledo Corro, Calle 21 de marzo y Mina Cerro de la Bufa.

Casi frente al Tecnológico de Culiacán, la Calle Juan de Dios Bátiz y Avenida Los Mochis, Colonia Guadalupe y a unos cuantos metros del Servicio de Administración Tributario (SAT) el cruce de la Calle Ciudades Hermanas y Avenida 21 de marzo, colonia Lomas de Guadalupe.

En la Colonia Industrial El Palmito hay dos cruces peligrosos, el primero es el Blvd. Emiliano Zapata y Calle Aztlán (abajo puente desnivel) en conjunción con Avenida Constituyente Luis, y Avenida Francisco J. Mujica y Calle Aztlán.

Camino presa derivadora, se crea una ruta precautoria en la Avenida Norma Corona o Avenida Principal.

La avenida General Aquiles Serdán y Calle General Rafael Buelna Tenorio, Colonia Centro, en esta última en conjunción con el Boulevard Dr. Mora y Calzada Xicoténcatl se han registrado niveles de agua muy altos y la Avenida General Juan Aldama y Calle Nayarit, Colonia Rosales.

Culiacán, Sin. -Ante la próxima llegada de lluvias fuertes al estado de Sinaloa, el director de Protección Civil del Estado, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, informó que se tienen detectados más de 700 puntos como zonas de riesgo frente a las próximas precipitaciones.

El funcionario estatal destacó que el año pasado se registró un total de mil 432 refugiados por afectaciones en temporada de lluvias, sobre todo con la presencia de la tormenta tropical “Norma”, por ello, este año se han estado instalando los comités de protección civil municipal con los refugios temporales y capacitaciones de emergencia para actuar en caso de inundaciones o alguna situación que se presente.

También puedes leer: Jaime Montes asegura que sí habrá programa de bombardeo de nubes en Sinaloa

Navarrete Cuevas, aseguró que ya están instalados los 120 refugios temporales en los diferentes municipios del estado, mismos que en su totalidad tienen una capacidad para albergar a 50 mil personas, donde el año pasado se tuvo casi 800 personas evacuadas en Ahome por afectación de inundaciones.

El director de Protección Civil estatal, puntualizó que los municipios con mayor puntos de riesgo son Culiacán por mayor población, seguido el municipio de Mazatlán, Ahome y Guasave.

Hasta el momento van 120 refugios temporales en Sinaloa. Foto: Iván Medina / El Sol de Sinaloa

En cuanto a los decesos por incidentes en la temporada de lluvias del año pasado, informó que fueron cuatro personas al sur del estado: 1 en Elota, 3 en Mazatlán, y un niño en Ahome por descarga eléctrica.

Lluvias fuertes

Pese a que los pronósticos de lluvia indican que en los próximos días se estarán presentando las primeras lluvias, será hasta el mes de julio, agosto y septiembre cuando ocurran las fuertes lluvias o fenómenos meteorológicos, por ello las autoridades municipales y estatales están trabajando en prevenir accidentes por escurrimiento e inundaciones en zonas que ya están ubicadas como más bajas y críticas.

Roy Navarrete indicó que fue a partir del 15 de mayo cuando se inició con la instalación de refugios temporales, donde se da la capacitación constante para administrar el refugio bajo un registro oficial.

Las comunidades afectadas durante la temporada de lluvias el año pasado fueron los municipios de Elota, Mazatlán, Escuinapa, Culiacán, Guasave, Salvador Alvarado y Ahome.

Cruces de riesgo en Culiacán

De acuerdo a Tránsito Municipal, en Culiacán hay cerca de 50 cruceros peligrosos, entre los que destacan los del sector Barrancos, Pemex, por el bulevar Emiliano Zapata y por el Malecón bajo los puentes, por el Miguel Hidalgo y por el puente Benito Juárez pero en el Malecón nuevo.

Además, también son de mucho cuidado los cruces de la avenida Nicolás Bravo y el bulevar Ciudades Hermanas, en la colonia Industrial Bravo; y el cruce de calle Insurgentes y 16 de Septiembre, en la colonia Centro Sinaloa.

En Culiacán hay más 49 puntos detectados como zonas de riesgo de inundación Foto: Iván Medina / El Sol de Sinaloa

Los cruces en donde se han registrado accidentes graves en época de lluvia son el del bulevar Emiliano Zapata y Victoria, o en el sector de Prados del Sur o Chulavista y la avenida Aztlán en El Palmito.

Jesús Bill Mendoza Ontiveros, director de Protección Civil en el municipio, advirtió que la población debe evitar riesgos, por lo que, cuando llueve, no debe aventurarse a cruzarlos al no medir la fuerza y potencia de las corrientes pluviales.

Asimismo, indicó que antes y durante la temporada de lluvias, personal a su cargo se encargan constantemente de verificar los 49 puntos detectados como zonas de riesgo de inundación, además verifican más de 57 puntos en diferentes sindicaturas, así como también los 148 puntos viales donde históricamente se registran inundaciones.

Riesgo de inundaciones en Mazatlán

En cuanto al municipio de Mazatlán, las autoridades municipales han identificado al menos 80 colonias en la ciudad con riesgo elevado de sufrir inundaciones, encharcamientos y daños significativos en infraestructura.

Entre las colonias más afectadas se encuentran El Toreo, López Mateos, Playa Sur, Villa Verde, Lico Velarde, Francisco Villa, Colonia Centro, Colonia Pino Suárez, Fraccionamiento Gaviotas, San Jorge, Francisco I. Madero, 12 de Mayo, Valle Dorado, Hogar del Pecador, Insurgentes, Infonavit Playas, La Foresta, Colonia Azteca, Jacarandas, Rafael Buelna, Sábalo Country, Bahías de Mazatlán, Villas del Sol y Fovissste Mazatlán.

Finalmente, en cuanto a los refugios temporales el director de Protección Civil del Estado, Roy Navarrete, explicó que los dos nuevos municipios que se formaron en Sinaloa, se estarán atendiendo desde Ahome o Guasave en el caso de Juan José Ríos y de Culiacán en el caso del nuevo municipio Eldorado.

Los puntos de mayor riesgo en Culiacán:

Se instalan refugios temporales en Culiacán. Foto: Iván Medina / El Sol de Sinaloa

La primera se encuentra en la Avenida Calzada Colegio Militar, intersección Avenida Revolución esquina con Girasoles, Colonia Margarita, de igual manera Calzada Heroico Colegio Militar, en esta ocasión con la calle Gardenia, Colonia Las Huertas; en la Colonia Ampliación Antonio Toledo Corro, Calle 21 de marzo y Mina Cerro de la Bufa.

Casi frente al Tecnológico de Culiacán, la Calle Juan de Dios Bátiz y Avenida Los Mochis, Colonia Guadalupe y a unos cuantos metros del Servicio de Administración Tributario (SAT) el cruce de la Calle Ciudades Hermanas y Avenida 21 de marzo, colonia Lomas de Guadalupe.

En la Colonia Industrial El Palmito hay dos cruces peligrosos, el primero es el Blvd. Emiliano Zapata y Calle Aztlán (abajo puente desnivel) en conjunción con Avenida Constituyente Luis, y Avenida Francisco J. Mujica y Calle Aztlán.

Camino presa derivadora, se crea una ruta precautoria en la Avenida Norma Corona o Avenida Principal.

La avenida General Aquiles Serdán y Calle General Rafael Buelna Tenorio, Colonia Centro, en esta última en conjunción con el Boulevard Dr. Mora y Calzada Xicoténcatl se han registrado niveles de agua muy altos y la Avenida General Juan Aldama y Calle Nayarit, Colonia Rosales.

Local

Como los hoteleros, el clima también acecha a las bandas

Los músicos se dicen preocupados por cómo las lluvias les pueden afectar en este periodo vacacional de verano

Local

En Sinaloa aumentan 20 por ciento créditos ejercidos para vivienda

El delegado de Infonavit revela que van 4 mil 550 créditos ejercidos en el estado de enero a mayo

Local

¿Por fin lloverá hoy? Esto dice el pronóstico del clima para este viernes 28 de junio

De acuerdo al reporte meteorológico Meteored, comienzan a intensificarse la lluvia en Sinaloa y hay hasta un 80% de probabilidades de lluvia

Doble Vía

5 millones de personas LGBTI+ viven en México, revela INEGI en el Día del Orgullo

Para conmemorar este 28 de junio el día del orgullo LGBTI+, INEGI presenta datos de su población

Local

La UAS califica de ilegales las nuevas acusaciones contra Madueña y el Comité de Adquisiciones

La Fiscalía General del Estado pidió la vinculación a proceso de Jesús Madueña y otros funcionarios de la UAS por supuestas contrataciones de obras irregulares

Policiaca

Mujer cae de camión urbano y el chofer se da a la fuga

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 de la tarde