/ miércoles 19 de junio de 2024

Gobernarán 7 mujeres en los municipios de Sinaloa; 2 de ellos son de los más grandes

Al igual que los resultados del proceso electoral del 2021, siete mujeres van a ser alcaldesas en los municipios de Sinaloa

Culiacán, Sin. -Aunque se llevaron a cabo elecciones en los 20 municipios en Sinaloa, únicamente 7 mujeres lograron contar con el respaldo de los votos para gobernar un municipio.

Dicha cifra, es coincidente con el resultado electoral de 2021, y de 2021 a 2023, también 7 mujeres gobernaron los municipios de Choix, Mocorito, Navolato, Elota, Cosalá, Rosario y Escuinapa.

También puedes leer: ¡Paloma Sánchez ya es senadora! Recibe constancia de primera minoría

A partir del 1 de noviembre de 2024, otras 7 mujeres asumirán el cargo en los municipios de Choix, Juan José Ríos, Guasave, Salvador Alvarado, Cosalá, Mazatlán y Rosario.

Si se toma en cuenta el índice de población y desarrollo con que cuentan los diferentes municipios, dos de los más grandes de Sinaloa serán gobernados por primera vez por una mujer: es el caso de Guasave y Mazatlán.

Las mujeres que gobernarán los municipios grandes son Estrella Palacios, en Mazatlán, y Cecilia Ramírez, en Guasave.

De las mujeres que buscaron la reelección en estas elecciones de 2024, solo dos lograron la reelección en sus municipios. Es el caso de Cosalá y El Rosario, con Carla Ursula Corrales y Claudia Iliana Valdez, respectivamente.

Las mujeres que gobernarán los 7 municipios de 2024 a 2027 son:

Yoneida Gámez Vázquez, en Choix por PRI, PAN, PRD y PAS

Evangelina Llanes Carreón, en Juan José Rios por Morena

Cecilia Ramírez Montoya en Guasave, por Morena

Guadalupe López González en Salvador Alvarado, por Morena

Carla Úrsula Corrales Corrales, Cosalá por Morena

Estrella Palacios Domínguez en Mazatlán, por Morena

Claudia Liliana Valdez Aguilar en El Rosario por, Morena.

Culiacán, Sin. -Aunque se llevaron a cabo elecciones en los 20 municipios en Sinaloa, únicamente 7 mujeres lograron contar con el respaldo de los votos para gobernar un municipio.

Dicha cifra, es coincidente con el resultado electoral de 2021, y de 2021 a 2023, también 7 mujeres gobernaron los municipios de Choix, Mocorito, Navolato, Elota, Cosalá, Rosario y Escuinapa.

También puedes leer: ¡Paloma Sánchez ya es senadora! Recibe constancia de primera minoría

A partir del 1 de noviembre de 2024, otras 7 mujeres asumirán el cargo en los municipios de Choix, Juan José Ríos, Guasave, Salvador Alvarado, Cosalá, Mazatlán y Rosario.

Si se toma en cuenta el índice de población y desarrollo con que cuentan los diferentes municipios, dos de los más grandes de Sinaloa serán gobernados por primera vez por una mujer: es el caso de Guasave y Mazatlán.

Las mujeres que gobernarán los municipios grandes son Estrella Palacios, en Mazatlán, y Cecilia Ramírez, en Guasave.

De las mujeres que buscaron la reelección en estas elecciones de 2024, solo dos lograron la reelección en sus municipios. Es el caso de Cosalá y El Rosario, con Carla Ursula Corrales y Claudia Iliana Valdez, respectivamente.

Las mujeres que gobernarán los 7 municipios de 2024 a 2027 son:

Yoneida Gámez Vázquez, en Choix por PRI, PAN, PRD y PAS

Evangelina Llanes Carreón, en Juan José Rios por Morena

Cecilia Ramírez Montoya en Guasave, por Morena

Guadalupe López González en Salvador Alvarado, por Morena

Carla Úrsula Corrales Corrales, Cosalá por Morena

Estrella Palacios Domínguez en Mazatlán, por Morena

Claudia Liliana Valdez Aguilar en El Rosario por, Morena.

Policiaca

Chocan en el mar moto acuática y velero

Un menor de edad resultó lesionado luego de la colisión

Local

Remueven la basura acumulada en alcantarillas de Mazatlán

Limpian drenaje pluvial en crucero de las avenidas Juan Carrasco y Gutiérrez Nájera

Policiaca

Muere turista en su habitación de hotel en Mazatlán

Pudo haber sufrido un malestar estomacal, de acuerdo con los indicios

Local

Niñas y niños de Badiraguato conocen el mar

Alumnos de la escuela rural ‘Justo Sierra’ de Huixiopa visitaron el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Local

Sinaloa se ubica en tercer lugar por casos de dengue; van 290 este año

Por la temporada de lluvias, es importante prevenir la propagación del dengue sobre todo el sur de Sinaloa, donde se han registrado el mayor número de casos informó Gerardo Kenny Inzunza, director de Promoción y Prevención de la Salud

Finanzas

Salud financiera en Sinaloa: Inegi reporta alto nivel de estrés financiero a nivel nacional

En el estado, el promedio de ingreso que la población de 18 años y más considera necesario para cubrir sus necesidades es de 13,6 mil pesos mensuales