/ lunes 24 de junio de 2024

Lluvias del fin de semana deja aportación de casi 10% en presas de Sinaloa

Los 11 embalses del estado de Sinaloa están al 11.1 por ciento con una acumulación total de mil 735.8 millones de metros cúbicos

Culiacán, Sin.- Las lluvias generalizadas en la región serrana de Sinaloa durante este fin de semana permitieron escurrimientos marginales de 9.9 metros cúbicos por segundo, lo cual representa el arranque de la temporada.

Ante ello, y de acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua, es mayor la extracción para uso doméstico de 25.5 metros cúbicos por segundo que el volumen que recibieron las 11 presas de la entidad.

También puedes leer: Estos son los principales puntos de riesgo durante la temporada de lluvias en Sinaloa

Esta es la captación total de las presas en Sinaloa

La información proporcionada por la dependencia establece que la mayor cantidad de agua fue en la José López Portillo, en Cosalá, con 4.0 metros cúbicos por segundo; le siguió la Adolfo López Mateos con 2.4 metros cúbicos por segundo; la Luis Donaldo Colosio con 2.2 metros cúbicos y el resto con 0.1 metros cúbicos por segundo.

Las presas en la entidad se encuentran al 11.1 por ciento de almacenamiento a nivel de conservación, con 1,735.8 millones de metros cúbicos y tienen un faltante, comparativamente con la misma fecha del año pasado, de 1,769.2 millones de metros cúbicos.

En ese sentido, la presa Sanalona en Culiacán se ubica al 6.1 por ciento de su capacidad total de conservación, con 42.3 millones de metros cúbicos de agua.

La presa Adolfo López Mateos en el municipio de Badiraguato al 6.2 por ciento con 191.5 millones de metros cúbicos.

Asimismo, la presa Huites, en Choix se ubica al 15.5 por ciento de su capacidad total de conservación, con 496.9 millones de metros cúbicos; la Miguel Hidalgo y Costilla, en El Fuerte al 6.1 por ciento, con 188.5 millones de metros cúbicos.

La Josefa Ortiz de Domínguez en El Fuerte al 7.7 por ciento, con 40.2 millones de metros cúbicos; la Gustavo Díaz Ordaz o Bacurato en Sinaloa municipio al 19.3 con, 313.0 millones de menos cúbicos.

La presa Guillermo Blake Aguilar conocida como El Sabinal, en Sinaloa municipio se encuentra al 23.6 por ciento, con 69.4 millones de metros cúbicos, la Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado al 6.8 por ciento, con 5.4 millones de metros cúbicos.

Finalmente, la presa Juan Guerrero Alcocer en Culiacán al 7.9 por ciento, con 4.3 millones de metros cúbicos; la José López Portillo ‘El Comedero’ en Cosalá al 10.7 por ciento con 275.1 millones de metros cúbicos y la Aurelio Benassini (El Salto) en Elota al 27.0 por ciento, con 109.2 millones de metros cúbicos.

Culiacán, Sin.- Las lluvias generalizadas en la región serrana de Sinaloa durante este fin de semana permitieron escurrimientos marginales de 9.9 metros cúbicos por segundo, lo cual representa el arranque de la temporada.

Ante ello, y de acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua, es mayor la extracción para uso doméstico de 25.5 metros cúbicos por segundo que el volumen que recibieron las 11 presas de la entidad.

También puedes leer: Estos son los principales puntos de riesgo durante la temporada de lluvias en Sinaloa

Esta es la captación total de las presas en Sinaloa

La información proporcionada por la dependencia establece que la mayor cantidad de agua fue en la José López Portillo, en Cosalá, con 4.0 metros cúbicos por segundo; le siguió la Adolfo López Mateos con 2.4 metros cúbicos por segundo; la Luis Donaldo Colosio con 2.2 metros cúbicos y el resto con 0.1 metros cúbicos por segundo.

Las presas en la entidad se encuentran al 11.1 por ciento de almacenamiento a nivel de conservación, con 1,735.8 millones de metros cúbicos y tienen un faltante, comparativamente con la misma fecha del año pasado, de 1,769.2 millones de metros cúbicos.

En ese sentido, la presa Sanalona en Culiacán se ubica al 6.1 por ciento de su capacidad total de conservación, con 42.3 millones de metros cúbicos de agua.

La presa Adolfo López Mateos en el municipio de Badiraguato al 6.2 por ciento con 191.5 millones de metros cúbicos.

Asimismo, la presa Huites, en Choix se ubica al 15.5 por ciento de su capacidad total de conservación, con 496.9 millones de metros cúbicos; la Miguel Hidalgo y Costilla, en El Fuerte al 6.1 por ciento, con 188.5 millones de metros cúbicos.

La Josefa Ortiz de Domínguez en El Fuerte al 7.7 por ciento, con 40.2 millones de metros cúbicos; la Gustavo Díaz Ordaz o Bacurato en Sinaloa municipio al 19.3 con, 313.0 millones de menos cúbicos.

La presa Guillermo Blake Aguilar conocida como El Sabinal, en Sinaloa municipio se encuentra al 23.6 por ciento, con 69.4 millones de metros cúbicos, la Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado al 6.8 por ciento, con 5.4 millones de metros cúbicos.

Finalmente, la presa Juan Guerrero Alcocer en Culiacán al 7.9 por ciento, con 4.3 millones de metros cúbicos; la José López Portillo ‘El Comedero’ en Cosalá al 10.7 por ciento con 275.1 millones de metros cúbicos y la Aurelio Benassini (El Salto) en Elota al 27.0 por ciento, con 109.2 millones de metros cúbicos.

Local

Como los hoteleros, el clima también acecha a las bandas

Los músicos se dicen preocupados por cómo las lluvias les pueden afectar en este periodo vacacional de verano

Local

En Sinaloa aumentan 20 por ciento créditos ejercidos para vivienda

El delegado de Infonavit revela que van 4 mil 550 créditos ejercidos en el estado de enero a mayo

Local

¿Por fin lloverá hoy? Esto dice el pronóstico del clima para este viernes 28 de junio

De acuerdo al reporte meteorológico Meteored, comienzan a intensificarse la lluvia en Sinaloa y hay hasta un 80% de probabilidades de lluvia

Doble Vía

5 millones de personas LGBTI+ viven en México, revela INEGI en el Día del Orgullo

Para conmemorar este 28 de junio el día del orgullo LGBTI+, INEGI presenta datos de su población

Local

La UAS califica de ilegales las nuevas acusaciones contra Madueña y el Comité de Adquisiciones

La Fiscalía General del Estado pidió la vinculación a proceso de Jesús Madueña y otros funcionarios de la UAS por supuestas contrataciones de obras irregulares

Policiaca

Mujer cae de camión urbano y el chofer se da a la fuga

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 de la tarde