/ martes 18 de junio de 2024

Patronato reporta transparencia en el Faro de Mazatlán

Señalan mejoras en la infraestructura del parque natural

Mazatlán, Sin.- En conferencia de prensa de esta mañana del martes, el Patronato que supervisa el Faro de Mazatlán, encabezado por la presidenta Raquel Briseño Dueñas, destacó un balance financiero positivo y transparente durante su gestión.

Según los miembros del Patronato, todas las decisiones y acciones realizadas están conforme a los estatutos y leyes que rigen las instituciones de asistencia privada.

Puedes leer: El Faro seguirá gratis, pero si quieren subirse a la tirolesa, hay que pagar: Almirante

Uno de los puntos más sobresalientes del informe fue la claridad en la administración de los fondos, incluido el ingreso generado por el puente de cristal como atracción turística.

“Todos los recursos han sido destinados para el bienestar del cerro y la comunidad”, explicó la tesorera Elsa María López Tirado.

Además, los integrantes del Patronato afirmaron que su compromiso con la transparencia es total y ofrecieron la oportunidad para que cualquier persona interesada pueda acceder a la información detallada sobre los fondos y su uso.

“Existen mecanismos que permiten consultar la información a través de las plataformas de transparencia”, añadió.

Además de la transparencia financiera, el Patronato ha llevado a cabo una serie de programas educativos y culturales enfocados a la comunidad, como campamentos para niños, talleres botánicos y actividades gratuitas como cuentacuentos, clases de zumba, yoga y música.

“Todos estos eventos son gratuitos y abiertos a todos”, indicó.

¿Quiénes integran el Patronato?

El Patronato del Faro de Mazatlán incluye a Raquel Briseño Dueñas, presidenta; María Ana Tovar-Hernández, vicepresidenta; Elsa María López Tirado, tesorera; Alejandra Contreras Soto, secretaria; Carmen María Coronel Hernández, vocal; y Balbina Herrera Garza, vocal.

Mazatlán, Sin.- En conferencia de prensa de esta mañana del martes, el Patronato que supervisa el Faro de Mazatlán, encabezado por la presidenta Raquel Briseño Dueñas, destacó un balance financiero positivo y transparente durante su gestión.

Según los miembros del Patronato, todas las decisiones y acciones realizadas están conforme a los estatutos y leyes que rigen las instituciones de asistencia privada.

Puedes leer: El Faro seguirá gratis, pero si quieren subirse a la tirolesa, hay que pagar: Almirante

Uno de los puntos más sobresalientes del informe fue la claridad en la administración de los fondos, incluido el ingreso generado por el puente de cristal como atracción turística.

“Todos los recursos han sido destinados para el bienestar del cerro y la comunidad”, explicó la tesorera Elsa María López Tirado.

Además, los integrantes del Patronato afirmaron que su compromiso con la transparencia es total y ofrecieron la oportunidad para que cualquier persona interesada pueda acceder a la información detallada sobre los fondos y su uso.

“Existen mecanismos que permiten consultar la información a través de las plataformas de transparencia”, añadió.

Además de la transparencia financiera, el Patronato ha llevado a cabo una serie de programas educativos y culturales enfocados a la comunidad, como campamentos para niños, talleres botánicos y actividades gratuitas como cuentacuentos, clases de zumba, yoga y música.

“Todos estos eventos son gratuitos y abiertos a todos”, indicó.

¿Quiénes integran el Patronato?

El Patronato del Faro de Mazatlán incluye a Raquel Briseño Dueñas, presidenta; María Ana Tovar-Hernández, vicepresidenta; Elsa María López Tirado, tesorera; Alejandra Contreras Soto, secretaria; Carmen María Coronel Hernández, vocal; y Balbina Herrera Garza, vocal.

Policiaca

Muere turista en su habitación de hotel en Mazatlán

Pudo haber sufrido un malestar estomacal, de acuerdo con los indicios

Local

Niñas y niños de Badiraguato conocen el mar

Alumnos de la escuela rural ‘Justo Sierra’ de Huixiopa visitaron el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Local

Sinaloa se ubica en tercer lugar por casos de dengue; van 290 este año

Por la temporada de lluvias, es importante prevenir la propagación del dengue sobre todo el sur de Sinaloa, donde se han registrado el mayor número de casos informó Gerardo Kenny Inzunza, director de Promoción y Prevención de la Salud

Finanzas

Salud financiera en Sinaloa: Inegi reporta alto nivel de estrés financiero a nivel nacional

En el estado, el promedio de ingreso que la población de 18 años y más considera necesario para cubrir sus necesidades es de 13,6 mil pesos mensuales

Local

Denuncian aumento del 100% en cuotas de la UAS

Docentes que exponen la queja consideran este incremento como una injusticia

Local

‘Buscamos visibilizarnos’, dicen defensores del Faro

Los activistas reclaman la falta de empatía de las autoridades y acusan que las acciones legales del Observatorio son intimidatorias