/ martes 25 de junio de 2024

Por falta de cultura, mazatlecos no tienen una mejor calidad de vida: Alcalde

Las malas prácticas de la ciudadanía, como cortar árboles en vez de plantar, e ir a la playa y dejar su basura, influyen para no entrar a la lista de ciudades progresistas, dice el munícipe

Mazatlán, Sin.- Mazatlán no es una ciudad con calidad de vida por falta de cultura de los ciudadanos, dijo el alcalde Édgar González Zataráin, y el reto principal es para ellos, no para el gobierno.

Organismos como el Instituto Mexicano para la Competitividad publican listados de las urbes con mejor calidad de vida del País donde se miden variables como vivienda, entorno ambiental, movilidad, economía, empleo y seguridad.

Puedes leer: Se asoman turistas a un malecón nublado para tomarse selfies

Sin embargo, el edil señaló que son las malas prácticas de la ciudadanía, como cortar árboles, en vez de plantar e ir a la playa y dejar su basura, las que ha influido para no entrar a la lista.

"El reto primero es de hacer cultura, no es un reto para los gobiernos, es un reto para el ciudadano común, de pronto hay ciudadanos que sí les nace ir a plantar un árbol, pero hay más ciudadanos que les nace ir a tumbar un árbol, ciudadanos que van a la playa y ahí dejan la basura, 'que la recoja el gobierno', 'que la recoja el operador de playas', ese tipo de cultura, no cuidar lo que tenemos nos convierte en eso", dijo.

Agregó que otro tema son los asentamientos en zonas de alto riesgo, en zonas inundables y que siguen proliferando.

"¿Involucra al gobierno? sí, hay que involucrarnos y ¿qué hemos estado haciendo nosotros como gobierno junto con el estado?, el tema de definir ya por fin los planes de desarrollo urbanos, tiene que ver con decretar todo el tema del medio ambiente, del crecimiento de que haya equilibrio, reglamentar y luego aplicar la ley", agregó.

¿Y el turismo?

Mérida, Yucatán, fue considerada la ciudad con mejor calidad de vida del País, la diferencia entre ese destino y Mazatlán es que allá sí lo han cuidado como un joya turística, ya que su principal mercado es el europeo, un turista muy exigente.

"Aquí el turismo que llega es un turismo que no te exige, al contrario, viene mucho turista que viene y se sienta tomar en la playa y deja las botellas y deja la basura, no es un turismo que estemos acostumbrando, que lo estamos canalizando para tener una ciudad de calidad", apuntó.

González Zataráin visualizó que Mazatlán puede convertirse en una ciudad con calidad de vida a mediano plazo, siempre y cuando la gente también se sume y acate la normatividad que regula ciertas actividades y no "llore", trayendo a colación el tema de los horarios en playa.

Mazatlán, Sin.- Mazatlán no es una ciudad con calidad de vida por falta de cultura de los ciudadanos, dijo el alcalde Édgar González Zataráin, y el reto principal es para ellos, no para el gobierno.

Organismos como el Instituto Mexicano para la Competitividad publican listados de las urbes con mejor calidad de vida del País donde se miden variables como vivienda, entorno ambiental, movilidad, economía, empleo y seguridad.

Puedes leer: Se asoman turistas a un malecón nublado para tomarse selfies

Sin embargo, el edil señaló que son las malas prácticas de la ciudadanía, como cortar árboles, en vez de plantar e ir a la playa y dejar su basura, las que ha influido para no entrar a la lista.

"El reto primero es de hacer cultura, no es un reto para los gobiernos, es un reto para el ciudadano común, de pronto hay ciudadanos que sí les nace ir a plantar un árbol, pero hay más ciudadanos que les nace ir a tumbar un árbol, ciudadanos que van a la playa y ahí dejan la basura, 'que la recoja el gobierno', 'que la recoja el operador de playas', ese tipo de cultura, no cuidar lo que tenemos nos convierte en eso", dijo.

Agregó que otro tema son los asentamientos en zonas de alto riesgo, en zonas inundables y que siguen proliferando.

"¿Involucra al gobierno? sí, hay que involucrarnos y ¿qué hemos estado haciendo nosotros como gobierno junto con el estado?, el tema de definir ya por fin los planes de desarrollo urbanos, tiene que ver con decretar todo el tema del medio ambiente, del crecimiento de que haya equilibrio, reglamentar y luego aplicar la ley", agregó.

¿Y el turismo?

Mérida, Yucatán, fue considerada la ciudad con mejor calidad de vida del País, la diferencia entre ese destino y Mazatlán es que allá sí lo han cuidado como un joya turística, ya que su principal mercado es el europeo, un turista muy exigente.

"Aquí el turismo que llega es un turismo que no te exige, al contrario, viene mucho turista que viene y se sienta tomar en la playa y deja las botellas y deja la basura, no es un turismo que estemos acostumbrando, que lo estamos canalizando para tener una ciudad de calidad", apuntó.

González Zataráin visualizó que Mazatlán puede convertirse en una ciudad con calidad de vida a mediano plazo, siempre y cuando la gente también se sume y acate la normatividad que regula ciertas actividades y no "llore", trayendo a colación el tema de los horarios en playa.

Virales

Se ponen a 'caguamear' en pulmonía el 'Bam Bam' Zamorano y Poncho Lizárraga en Mazatlán

En su paseo a lo largo del Malecón, ambos fueron acompañados por el 'Kikin' Fonseca y Geovanni Mondragón

Local

El 8 de agosto se harán foros para la reforma judicial en Sinaloa

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, sostuvo un encuentro con el gobernador Rubén Rocha y diputados locales electos para coordinar dichos foros

Local

Luis Oronia López: una trayectoria de servicio en la Policía Municipal de Mazatlán

El joven porteño ha brindado 7 años de su vida al servicio de la Policía Municipal

Local

Turistas disfrutan del primer sábado vacacional en el malecón de Mazatlán

El sol y las temperaturas no han sido un impedimento para que las playas sean visitadas durante este sábado

Gossip

Natanael Cano segundo artista confirmado para el Palenque de Culiacán 2024

El joven cantante formará parte de la cartelera de la gran fiesta Palenquera

Cultura

ESBA "Chayito Garzon" cumplirá su 40 aniversario; anuncian programa de actividades

Durante 4 días reunirán a la comunidad académica y público en general con actividades culturales y artísticas