Peso gana 1.41% en tercera semana de junio

De acuerdo con Banxico, este viernes el tipo de cambio cerró en 18.18 pesos por dólar, el equivalente a una recuperación de 1.4 por ciento frente al pasado 14 de junio

Luis Romero / El Sol de México

  · viernes 21 de junio de 2024

Peso mexicano. / Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / El Sol de México

Luego de la volatilidad registrada por las elecciones presidenciales, el peso mexicano recuperó terreno frente al dólar en la tercera semana de junio.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), este viernes el tipo de cambio cerró en 18.18 pesos por dólar, el equivalente a una recuperación de 1.4 por ciento frente al pasado 14 de junio, cuando la moneda cotizó en 18.45 pesos por unidad.

La apreciación del peso mexicano frente al dólar se explica en parte por el anuncio del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, según analistas financieros.

Ayer, Sheinbaum Pardo presentó a seis integrantes de su gabinete y entre los que destaca Marcelo Ebrard, en la Secretaría de Economía (SE), y quien deberá atender la revisión del T-MEC en 2026.

Tras el anuncio, la moneda local cotizaba en 18.35 por dólar, una apreciación de 10 centavos, para cerrar el día en 18.42 pesos por unidad.

"Hoy el peso extiende su avance de la jornada previa, en la que se dio a conocer a seis miembros del próximo gabinete presidencial, anuncio que redujo el nerviosismo en el mercado", explicó Grupo Financiero Monex.

En la sesión del viernes, el peso alcanzó un máximo de 18.25 y un mínimo de 18.12. Este resultado es la primera ganancia semanal del peso en lo que va de junio.

En la primera semana de junio, el peso cerró con una depreciación de 3.6 por ciento frente al dólar, respecto a la cotización del lunes 3 de junio. Para la segunda semana, la moneda concluyó con una baja semanal de 8.21 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En la próxima semana, la atención del mercado estará centrada en el dato de inflación en México a la primera quincena de junio, y la decisión de política monetaria de Banxico, en donde no se prevén recortes a la tasa referencial.