/ martes 18 de junio de 2024

Habrá más legisladores mujeres que hombres en el Congreso del Estado

El poder Legislativo estará conformado en su mayoría por mujeres, en cumplimiento a los dispuesto por las leyes en materia de paridad de género durante la próxima legislatura

Culiacán, Sin.- La sexagésima quinta legislatura estará conformada en su mayoría por mujeres, la cual entrará en funcionamiento en el Congreso de Sinaloa durante el mes de octubre.

De acuerdo con la conformación de diputación por la vía de mayoría relativa y la vía de representación proporcional, el congreso estará conformado por 21 mujeres y 19 hombres.

También puedes leer: Tere Guerra levanta la mano para presidir la Jucopo en la próxima legislatura

Dicha cifra fue confirmada por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, al definir quienes serían las y los diputados que ocuparán una curul, después de haberse celebrado las elecciones el pasado 2 de junio.

Cabe mencionar que, las leyes en materia de paridad de género establecen que el congreso local, así como todos los órganos de gobierno, deben ser ocupados por la mitad de hombre y mitad de mujeres y en ese caso, las mujeres estarían predominando la conformación del Poder Legislativo.

Las diputadas que entrarán en funciones el próximo mes de octubre son:

PRI

Paola Garata Valenzuela

Irma Moreno

PAN

Roxana Rubio

Felicitas Díaz

PT

Monserrat López

MC

Elizabeth Montoya

Morena

Teresa Guerra

Almendra Negrete

Briseida López

Juana Minerva Vázquez

Verónica Avilez Rochín

Martha Dagnino

Yadira Marcos

Sthefany Rea

Arely Ruiz

Erika Rubí Martínez

Geraldine Bonilla

Karla Ulloa

Rosario Guadalupe Soto

PAS

Angélica Díaz

Culiacán, Sin.- La sexagésima quinta legislatura estará conformada en su mayoría por mujeres, la cual entrará en funcionamiento en el Congreso de Sinaloa durante el mes de octubre.

De acuerdo con la conformación de diputación por la vía de mayoría relativa y la vía de representación proporcional, el congreso estará conformado por 21 mujeres y 19 hombres.

También puedes leer: Tere Guerra levanta la mano para presidir la Jucopo en la próxima legislatura

Dicha cifra fue confirmada por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, al definir quienes serían las y los diputados que ocuparán una curul, después de haberse celebrado las elecciones el pasado 2 de junio.

Cabe mencionar que, las leyes en materia de paridad de género establecen que el congreso local, así como todos los órganos de gobierno, deben ser ocupados por la mitad de hombre y mitad de mujeres y en ese caso, las mujeres estarían predominando la conformación del Poder Legislativo.

Las diputadas que entrarán en funciones el próximo mes de octubre son:

PRI

Paola Garata Valenzuela

Irma Moreno

PAN

Roxana Rubio

Felicitas Díaz

PT

Monserrat López

MC

Elizabeth Montoya

Morena

Teresa Guerra

Almendra Negrete

Briseida López

Juana Minerva Vázquez

Verónica Avilez Rochín

Martha Dagnino

Yadira Marcos

Sthefany Rea

Arely Ruiz

Erika Rubí Martínez

Geraldine Bonilla

Karla Ulloa

Rosario Guadalupe Soto

PAS

Angélica Díaz

Policiaca

Muere turista en su habitación de hotel en Mazatlán

Pudo haber sufrido un malestar estomacal, de acuerdo con los indicios

Local

Niñas y niños de Badiraguato conocen el mar

Alumnos de la escuela rural ‘Justo Sierra’ de Huixiopa visitaron el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Local

Sinaloa se ubica en tercer lugar por casos de dengue; van 290 este año

Por la temporada de lluvias, es importante prevenir la propagación del dengue sobre todo el sur de Sinaloa, donde se han registrado el mayor número de casos informó Gerardo Kenny Inzunza, director de Promoción y Prevención de la Salud

Finanzas

Salud financiera en Sinaloa: Inegi reporta alto nivel de estrés financiero a nivel nacional

En el estado, el promedio de ingreso que la población de 18 años y más considera necesario para cubrir sus necesidades es de 13,6 mil pesos mensuales

Local

Denuncian aumento del 100% en cuotas de la UAS

Docentes que exponen la queja consideran este incremento como una injusticia

Local

‘Buscamos visibilizarnos’, dicen defensores del Faro

Los activistas reclaman la falta de empatía de las autoridades y acusan que las acciones legales del Observatorio son intimidatorias