Lluvias del fin de semana deja aportación de casi 10% en presas de Sinaloa

Los 11 embalses del estado de Sinaloa están al 11.1 por ciento con una acumulación total de mil 735.8 millones de metros cúbicos

Mario Núñez Lozada / El Sol de Sinaloa

  · lunes 24 de junio de 2024

Presas de Sinaloa reciben mínima aportación de agua este fin de semana. Foto: Archivo / El Sol de Mazatlán

Culiacán, Sin.- Las lluvias generalizadas en la región serrana de Sinaloa durante este fin de semana permitieron escurrimientos marginales de 9.9 metros cúbicos por segundo, lo cual representa el arranque de la temporada.

Ante ello, y de acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua, es mayor la extracción para uso doméstico de 25.5 metros cúbicos por segundo que el volumen que recibieron las 11 presas de la entidad.

También puedes leer: Estos son los principales puntos de riesgo durante la temporada de lluvias en Sinaloa

Esta es la captación total de las presas en Sinaloa

La información proporcionada por la dependencia establece que la mayor cantidad de agua fue en la José López Portillo, en Cosalá, con 4.0 metros cúbicos por segundo; le siguió la Adolfo López Mateos con 2.4 metros cúbicos por segundo; la Luis Donaldo Colosio con 2.2 metros cúbicos y el resto con 0.1 metros cúbicos por segundo.

Las presas en la entidad se encuentran al 11.1 por ciento de almacenamiento a nivel de conservación, con 1,735.8 millones de metros cúbicos y tienen un faltante, comparativamente con la misma fecha del año pasado, de 1,769.2 millones de metros cúbicos.

En ese sentido, la presa Sanalona en Culiacán se ubica al 6.1 por ciento de su capacidad total de conservación, con 42.3 millones de metros cúbicos de agua.

La presa Adolfo López Mateos en el municipio de Badiraguato al 6.2 por ciento con 191.5 millones de metros cúbicos.

Asimismo, la presa Huites, en Choix se ubica al 15.5 por ciento de su capacidad total de conservación, con 496.9 millones de metros cúbicos; la Miguel Hidalgo y Costilla, en El Fuerte al 6.1 por ciento, con 188.5 millones de metros cúbicos.

La Josefa Ortiz de Domínguez en El Fuerte al 7.7 por ciento, con 40.2 millones de metros cúbicos; la Gustavo Díaz Ordaz o Bacurato en Sinaloa municipio al 19.3 con, 313.0 millones de menos cúbicos.

La presa Guillermo Blake Aguilar conocida como El Sabinal, en Sinaloa municipio se encuentra al 23.6 por ciento, con 69.4 millones de metros cúbicos, la Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado al 6.8 por ciento, con 5.4 millones de metros cúbicos.

Finalmente, la presa Juan Guerrero Alcocer en Culiacán al 7.9 por ciento, con 4.3 millones de metros cúbicos; la José López Portillo ‘El Comedero’ en Cosalá al 10.7 por ciento con 275.1 millones de metros cúbicos y la Aurelio Benassini (El Salto) en Elota al 27.0 por ciento, con 109.2 millones de metros cúbicos.