/ jueves 27 de junio de 2024

Luminarias encendidas gran parte del día, por vandalismo: Alcalde

‘Vagos’ se roban las pastillas de los centros de control y las luminarias quedan directas, asegura

Mazatlán, Sin. -El que algunas luminarias permanecen encendidas durante el día, lo que genera consumo innecesario, es por vandalismo o porque se da mantenimiento a las líneas de conducción, expresó el alcalde Édgar González Zataráin.

Desde hace semanas un tramo del camellón de la avenida Sábalo Cerritos mantiene encendida una hilera de lámparas led de 187 mil pesos cada una en ambos sentidos de la vialidad, durante gran parte del día, como lo expuso este miércoles El Sol de Mazatlán.

También puedes leer: Piden rehabilitación de techumbre, baños y aulas en la primaria Antonio Rosales

El presidente municipal mencionó que cuando se hacen cambios de luminarias o trabajos en la línea, esta tiene que estar prendida para verificar que las piezas colocadas sí funcionan correctamente.

"Están revisando tal cableado o tal situación del semáforo y tiene que estar la línea prendida, alimentando, pero sí hay monitoreo", mencionó.

La otra situación es el vandalismo, "vagos" se roban las pastillas de los centros de control y las luminarias quedan directas.

"Es parte del vandalismo que traemos, las lámparas se encienden en centros de carga de control, y en muchas ocasiones te roban las pastillas, se quedan directas las lámparas y se quedan encendidas", explicó.

Aunque en la misma solicitud de información se indicó que el alumbrado público enciende automáticamente al oscurecer y se apagaba de igual forma al amanecer, ya que es controlado mediante fotoceldas.

Ya hay ahorros por consumo de alumbrado público

Ya se refleja el ahorro en el consumo de energía eléctrica con la reconversión del alumbrado público, señaló.

De 11 millones de pesos mensuales, los recibos ya llegan de 9 millones y seguirán más bajos, agregó.

Explicó que donde se ha reflejado este ahorro es en los sectores que cuentan con medición, donde no hay medidor, la Comisión Federal de Electricidad hace estimaciones, sin embargo, se quedaron con el viejo censo.

"La CFE te hace una estimación de consumo en base al tipo de lámpara que tiene, ellos se quedaron con el viejo censo, una lámpara de 150 watts, más 30 que le ponen de perdida te hace un total de 180 watts, así te la cobran en muchos lugares y ya no las tenemos esas, tenemos de 80 watts, por eso estamos reclamado el ajuste en esas que no están medidas, ahí se va a reflejar más ahorro todavía", dijo.

Agregó que ya se han cambiado alrededor de 15 mil luminarias y la CFE hace un nuevo censo, por lo que debería haber más ahorro.

En Mazatlán hay 36 mil 690 lámparas, de las cuales 20 mil 033 son medidas y 16 mil 657 directas, según el último censo realizado por la CFE en el 2021, información que proporcionó el Departamento de Alumbrado Público en una solicitud de información.

Para saber

Pese al ahorro que se pregona con el cambio de luminarias, para el 2024 el Ayuntamiento presupuestó 96.9 millones de pesos para el pago de energía eléctrica, 100 mil pesos más que en 2023.

Mazatlán, Sin. -El que algunas luminarias permanecen encendidas durante el día, lo que genera consumo innecesario, es por vandalismo o porque se da mantenimiento a las líneas de conducción, expresó el alcalde Édgar González Zataráin.

Desde hace semanas un tramo del camellón de la avenida Sábalo Cerritos mantiene encendida una hilera de lámparas led de 187 mil pesos cada una en ambos sentidos de la vialidad, durante gran parte del día, como lo expuso este miércoles El Sol de Mazatlán.

También puedes leer: Piden rehabilitación de techumbre, baños y aulas en la primaria Antonio Rosales

El presidente municipal mencionó que cuando se hacen cambios de luminarias o trabajos en la línea, esta tiene que estar prendida para verificar que las piezas colocadas sí funcionan correctamente.

"Están revisando tal cableado o tal situación del semáforo y tiene que estar la línea prendida, alimentando, pero sí hay monitoreo", mencionó.

La otra situación es el vandalismo, "vagos" se roban las pastillas de los centros de control y las luminarias quedan directas.

"Es parte del vandalismo que traemos, las lámparas se encienden en centros de carga de control, y en muchas ocasiones te roban las pastillas, se quedan directas las lámparas y se quedan encendidas", explicó.

Aunque en la misma solicitud de información se indicó que el alumbrado público enciende automáticamente al oscurecer y se apagaba de igual forma al amanecer, ya que es controlado mediante fotoceldas.

Ya hay ahorros por consumo de alumbrado público

Ya se refleja el ahorro en el consumo de energía eléctrica con la reconversión del alumbrado público, señaló.

De 11 millones de pesos mensuales, los recibos ya llegan de 9 millones y seguirán más bajos, agregó.

Explicó que donde se ha reflejado este ahorro es en los sectores que cuentan con medición, donde no hay medidor, la Comisión Federal de Electricidad hace estimaciones, sin embargo, se quedaron con el viejo censo.

"La CFE te hace una estimación de consumo en base al tipo de lámpara que tiene, ellos se quedaron con el viejo censo, una lámpara de 150 watts, más 30 que le ponen de perdida te hace un total de 180 watts, así te la cobran en muchos lugares y ya no las tenemos esas, tenemos de 80 watts, por eso estamos reclamado el ajuste en esas que no están medidas, ahí se va a reflejar más ahorro todavía", dijo.

Agregó que ya se han cambiado alrededor de 15 mil luminarias y la CFE hace un nuevo censo, por lo que debería haber más ahorro.

En Mazatlán hay 36 mil 690 lámparas, de las cuales 20 mil 033 son medidas y 16 mil 657 directas, según el último censo realizado por la CFE en el 2021, información que proporcionó el Departamento de Alumbrado Público en una solicitud de información.

Para saber

Pese al ahorro que se pregona con el cambio de luminarias, para el 2024 el Ayuntamiento presupuestó 96.9 millones de pesos para el pago de energía eléctrica, 100 mil pesos más que en 2023.

Virales

Se ponen a 'caguamear' en pulmonía el 'Bam Bam' Zamorano y Poncho Lizárraga en Mazatlán

En su paseo a lo largo del Malecón, ambos fueron acompañados por el 'Kikin' Fonseca y Geovanni Mondragón

Local

El 8 de agosto se harán foros para la reforma judicial en Sinaloa

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, sostuvo un encuentro con el gobernador Rubén Rocha y diputados locales electos para coordinar dichos foros

Local

Luis Oronia López: una trayectoria de servicio en la Policía Municipal de Mazatlán

El joven porteño ha brindado 7 años de su vida al servicio de la Policía Municipal

Local

Turistas disfrutan del primer sábado vacacional en el malecón de Mazatlán

El sol y las temperaturas no han sido un impedimento para que las playas sean visitadas durante este sábado

Gossip

Natanael Cano segundo artista confirmado para el Palenque de Culiacán 2024

El joven cantante formará parte de la cartelera de la gran fiesta Palenquera

Cultura

ESBA "Chayito Garzon" cumplirá su 40 aniversario; anuncian programa de actividades

Durante 4 días reunirán a la comunidad académica y público en general con actividades culturales y artísticas