/ lunes 3 de junio de 2024

Las renta vacacionales ponen en riesgo al turismo de Mazatlán por falta de regulación

Aunque este esquema ha traído beneficios a la economía local, también representa un problema por la saturación de espacios y el colapso de los servicios públicos, principalmente el drenaje

Mazatlán, Sin.- El aumento de turistas hacia Mazatlán en los últimos años ha detonado la construcción de decenas de proyectos inmobiliarios para utilizarlos como rentas vacacionales.

Y aunque han traído beneficios a la economía, representan también un problema para la ciudad por la saturación de espacios y el colapso de los servicios públicos, principalmente el drenaje.

También puedes leer: Ven financieras incertidumbre económica en México

Actualmente Mazatlán cuenta con una oferta de 21 mil habitaciones, tanto de hotelería tradicional como de renta vacacional, pero es el rápido crecimiento de este último segmento lo que enciende los focos rojos en el destino, ya que no existe una regulación en la construcción ni en los precios.

De acuerdo a la encuesta de Satisfacción del Turista de Verano de 2023, que aplicó la Asociación de Hoteles Tres Islas, en la ciudad hay 13 mil 500 habitaciones de hotel, 7 mil 500 unidades en renta vacacional formal y 2 mil más de carácter informal.

La popularidad que han adquirido plataformas como Booking y Airbnb ha provocado este despegue a pasos agigantados de la renta vacacional.

Además, hoy día se construyen más de 5 mil departamentos en torres y mil 832 cuartos de hotel, los cuales se agregarán al inventario.

Fotos: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

Cómodas y prácticas

El presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos, José Carlos Palacios Jáuregui, indicó que son 5 mil 412 departamentos los que están en proceso de construcción y que el 50 por ciento de ellos ya está vendido.

Se espera que en un periodo de 24 meses estas unidades ya estén entregadas y en operación.

"A partir de julio vienen varios proyectos interesantes para el destino y es que invertir en un departamento en Mazatlán es una buena opción, pues la gente de fuera compra su casa de playa y los locales lo hace para renta vacacional", apuntó.

Este modelo de negocio ha cambiado y en el primer factor en el que piensa el desarrollador es en la comodidad del cliente, desde adentro de su departamento como afuera.

Lo que más se vende en Mazatlán son unidades de dos recámaras, dos baños y una superficie entre 90 y 110 metros cuadrados.

Fotos: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

"Al cliente hay que ofrecerle amenidades que sean cómodas y prácticas, que los ayuden a relajarse y dentro del departamento buscar que sean áreas cómodas, no muy grandes", resaltó.

Falta regulación

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, consideró que la renta vacacional es un tema globalizado que llegó para quedarse, porque se consume en todo el mundo.

"La oferta en alojamientos ya fue superada en más del 50 por ciento por la renta vacacional y finalmente es el cliente quien elige su mejor opción, sin embargo, debe existir una regulación en Sinaloa", enfatizó.

El empresario recordó que desde hace algunos años han buscado a través de una Ley Inmobiliaria, que en este formato de negocio todos tengan la misma oportunidad e igualdad de condiciones.

"Le pedimos a la legislatura que viene que haya una regulación, para que tengamos las mismas oportunidades de poder estar en competencia tanto el hotel convencional como la renta vacacional regulada, cada quién pagando los impuestos que les corresponden y que sea el turista el que elija", afirmó.

Fotos: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

Lo que se quiere evitar es que suceda lo que pasó en Acapulco, donde el crecimiento desordenado, entre otros problemas, fue lo que acabó con uno de los destinos turísticos más importante en México.

"Parte de la problemática, entre otras cosas en Acapulco, fue el crecimiento desordenado que hubo precisamente en la renta vacacional, donde por ejemplo si yo tenía una casa desocupada en cualquier lugar de la ciudad, la subía a una plataforma y la rentaba sin pagar ningún tipo de impuesto, y claro que eso no es un piso parejo para todos", puntualizó.


DATO

  • 5,412 departamentos están en proceso de construcción en Mazatlán
  • 7 mil 500 unidades en renta vacacional formal
  • 2 mil unidades en renta vacacional de carácter informal


Mazatlán, Sin.- El aumento de turistas hacia Mazatlán en los últimos años ha detonado la construcción de decenas de proyectos inmobiliarios para utilizarlos como rentas vacacionales.

Y aunque han traído beneficios a la economía, representan también un problema para la ciudad por la saturación de espacios y el colapso de los servicios públicos, principalmente el drenaje.

También puedes leer: Ven financieras incertidumbre económica en México

Actualmente Mazatlán cuenta con una oferta de 21 mil habitaciones, tanto de hotelería tradicional como de renta vacacional, pero es el rápido crecimiento de este último segmento lo que enciende los focos rojos en el destino, ya que no existe una regulación en la construcción ni en los precios.

De acuerdo a la encuesta de Satisfacción del Turista de Verano de 2023, que aplicó la Asociación de Hoteles Tres Islas, en la ciudad hay 13 mil 500 habitaciones de hotel, 7 mil 500 unidades en renta vacacional formal y 2 mil más de carácter informal.

La popularidad que han adquirido plataformas como Booking y Airbnb ha provocado este despegue a pasos agigantados de la renta vacacional.

Además, hoy día se construyen más de 5 mil departamentos en torres y mil 832 cuartos de hotel, los cuales se agregarán al inventario.

Fotos: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

Cómodas y prácticas

El presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos, José Carlos Palacios Jáuregui, indicó que son 5 mil 412 departamentos los que están en proceso de construcción y que el 50 por ciento de ellos ya está vendido.

Se espera que en un periodo de 24 meses estas unidades ya estén entregadas y en operación.

"A partir de julio vienen varios proyectos interesantes para el destino y es que invertir en un departamento en Mazatlán es una buena opción, pues la gente de fuera compra su casa de playa y los locales lo hace para renta vacacional", apuntó.

Este modelo de negocio ha cambiado y en el primer factor en el que piensa el desarrollador es en la comodidad del cliente, desde adentro de su departamento como afuera.

Lo que más se vende en Mazatlán son unidades de dos recámaras, dos baños y una superficie entre 90 y 110 metros cuadrados.

Fotos: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

"Al cliente hay que ofrecerle amenidades que sean cómodas y prácticas, que los ayuden a relajarse y dentro del departamento buscar que sean áreas cómodas, no muy grandes", resaltó.

Falta regulación

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, consideró que la renta vacacional es un tema globalizado que llegó para quedarse, porque se consume en todo el mundo.

"La oferta en alojamientos ya fue superada en más del 50 por ciento por la renta vacacional y finalmente es el cliente quien elige su mejor opción, sin embargo, debe existir una regulación en Sinaloa", enfatizó.

El empresario recordó que desde hace algunos años han buscado a través de una Ley Inmobiliaria, que en este formato de negocio todos tengan la misma oportunidad e igualdad de condiciones.

"Le pedimos a la legislatura que viene que haya una regulación, para que tengamos las mismas oportunidades de poder estar en competencia tanto el hotel convencional como la renta vacacional regulada, cada quién pagando los impuestos que les corresponden y que sea el turista el que elija", afirmó.

Fotos: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

Lo que se quiere evitar es que suceda lo que pasó en Acapulco, donde el crecimiento desordenado, entre otros problemas, fue lo que acabó con uno de los destinos turísticos más importante en México.

"Parte de la problemática, entre otras cosas en Acapulco, fue el crecimiento desordenado que hubo precisamente en la renta vacacional, donde por ejemplo si yo tenía una casa desocupada en cualquier lugar de la ciudad, la subía a una plataforma y la rentaba sin pagar ningún tipo de impuesto, y claro que eso no es un piso parejo para todos", puntualizó.


DATO

  • 5,412 departamentos están en proceso de construcción en Mazatlán
  • 7 mil 500 unidades en renta vacacional formal
  • 2 mil unidades en renta vacacional de carácter informal


Virales

Se ponen a 'caguamear' en pulmonía el 'Bam Bam' Zamorano y Poncho Lizárraga en Mazatlán

En su paseo a lo largo del Malecón, ambos fueron acompañados por el 'Kikin' Fonseca y Geovanni Mondragón

Local

El 8 de agosto se harán foros para la reforma judicial en Sinaloa

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, sostuvo un encuentro con el gobernador Rubén Rocha y diputados locales electos para coordinar dichos foros

Local

Luis Oronia López: una trayectoria de servicio en la Policía Municipal de Mazatlán

El joven porteño ha brindado 7 años de su vida al servicio de la Policía Municipal

Local

Turistas disfrutan del primer sábado vacacional en el malecón de Mazatlán

El sol y las temperaturas no han sido un impedimento para que las playas sean visitadas durante este sábado

Gossip

Natanael Cano segundo artista confirmado para el Palenque de Culiacán 2024

El joven cantante formará parte de la cartelera de la gran fiesta Palenquera

Cultura

ESBA "Chayito Garzon" cumplirá su 40 aniversario; anuncian programa de actividades

Durante 4 días reunirán a la comunidad académica y público en general con actividades culturales y artísticas