/ martes 18 de junio de 2024

Proceso electoral podría concluir hasta septiembre por impugnaciones

Dado que el PRI impugnó casillas en distritos locales y además de las elecciones de Ahome y Mazatlán, el proceso electoral podrá acabar hasta septiembre a espera de las resoluciones

Culiacán, Sin.-Aunque las campañas electorales y los resultados de la votación ya culminaron, el proceso electoral aún no concluye, pues se espera que los tribunales competentes resuelvan las impugnaciones interpuestas por los partidos políticos y candidatos.

La fecha límite para dar resolución a los recursos interpuesto al tribunal es hasta septiembre y de acuerdo a información proporcionada por los consejos distritales y municipales del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), partidos políticos, en especial el PRI y PAS, han impugnado casillas en Culiacán y los distritos de 12, 19, 13 y más.

También puedes leer: Tribunal sanciona a síndicos de Guasave por mal uso de recursos en apoyo a Morena

El sustento de dichas impugnaciones se basa en que los funcionarios de casilla no asistieron a la jornada electoral y por tanto, se tuvo que recurrir a invitar a otros ciudadanos que formaban parte de la fila para votar a que se funjan como funcionarios de casilla.

Otra de las cuestiones impugnadas fue respecto a las casillas recontadas y que fueron recepcionadas por los consejeros electorales sin acta de conteo de voto o bien, sin que la cantidad de boletas entregadas coincida con los votos válidos, votos nulos y boletas sobrantes.

Los candidatos de PRI, PAN, PRD y PAS de Mazatlán y Ahome, Guillermo Romero y Mingo Vázquez, impugnaron la elección en sus municipios y pidieron la anulación de la misma.

Culiacán, Sin.-Aunque las campañas electorales y los resultados de la votación ya culminaron, el proceso electoral aún no concluye, pues se espera que los tribunales competentes resuelvan las impugnaciones interpuestas por los partidos políticos y candidatos.

La fecha límite para dar resolución a los recursos interpuesto al tribunal es hasta septiembre y de acuerdo a información proporcionada por los consejos distritales y municipales del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), partidos políticos, en especial el PRI y PAS, han impugnado casillas en Culiacán y los distritos de 12, 19, 13 y más.

También puedes leer: Tribunal sanciona a síndicos de Guasave por mal uso de recursos en apoyo a Morena

El sustento de dichas impugnaciones se basa en que los funcionarios de casilla no asistieron a la jornada electoral y por tanto, se tuvo que recurrir a invitar a otros ciudadanos que formaban parte de la fila para votar a que se funjan como funcionarios de casilla.

Otra de las cuestiones impugnadas fue respecto a las casillas recontadas y que fueron recepcionadas por los consejeros electorales sin acta de conteo de voto o bien, sin que la cantidad de boletas entregadas coincida con los votos válidos, votos nulos y boletas sobrantes.

Los candidatos de PRI, PAN, PRD y PAS de Mazatlán y Ahome, Guillermo Romero y Mingo Vázquez, impugnaron la elección en sus municipios y pidieron la anulación de la misma.

Policiaca

Muere turista en su habitación de hotel en Mazatlán

Pudo haber sufrido un malestar estomacal, de acuerdo con los indicios

Local

Niñas y niños de Badiraguato conocen el mar

Alumnos de la escuela rural ‘Justo Sierra’ de Huixiopa visitaron el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Local

Sinaloa se ubica en tercer lugar por casos de dengue; van 290 este año

Por la temporada de lluvias, es importante prevenir la propagación del dengue sobre todo el sur de Sinaloa, donde se han registrado el mayor número de casos informó Gerardo Kenny Inzunza, director de Promoción y Prevención de la Salud

Finanzas

Salud financiera en Sinaloa: Inegi reporta alto nivel de estrés financiero a nivel nacional

En el estado, el promedio de ingreso que la población de 18 años y más considera necesario para cubrir sus necesidades es de 13,6 mil pesos mensuales

Local

Denuncian aumento del 100% en cuotas de la UAS

Docentes que exponen la queja consideran este incremento como una injusticia

Local

‘Buscamos visibilizarnos’, dicen defensores del Faro

Los activistas reclaman la falta de empatía de las autoridades y acusan que las acciones legales del Observatorio son intimidatorias