/ sábado 1 de junio de 2024

Urgen priorizar salud mental de jóvenes mazatlecos para alejarlos de las drogas

Grupos de presión y hogares disfuncionales está detrás del fenómeno que aqueja a la juventud mazatleca

Mazatlán, Sin.- En los hogares, el cuidado de la salud mental de los jóvenes debe ser una prioridad para evitar que sean arrastrados hacia el mundo de las drogas, consideró el psicólogo Rigoberto Pérez.

"El consumo de drogas en adolescentes puede llevar a un deterioro significativo de la memoria, del aprendizaje, de la capacidad de resolver problemas y de la concentración, a corto plazo les produce placer, pero la realidad es una muy diferente, son consecuencias que terminan en tragedia, por lo regular", manifestó.

Puedes leer:Durante 2023, en Mazatlán subió el consumo de drogas por depresión y ansiedad

El doctor se dijo alarmado por los niveles de consumo de drogas entre los adolescentes de 11 a 17 años.

Pérez subrayó que entre las causas más comunes se encuentran las familias disfuncionales y las malas influencias que los atrapan para que entren al mundo de las drogas.

"En las atenciones que he brindado, los hogares disfuncionales y las influencias del entorno son las principales causas que llevan a los adolescentes a ingerir drogas, la falta de apoyo emocional en el hogar y la presión de grupos son elementos recurrentes que predisponen a los jóvenes a buscar refugio en sustancias nocivas", mencionó.

El abuso de drogas no solo resulta nocivo cuando se llega a la adicción, incluso puede producir una sensación de placer temporal, explicó.

Sin embargo, las consecuencias a largo plazo son severas y multifacéticas.

Entre las consecuencias más graves están la psicosis, esquizofrenia, alucinaciones y paranoia.

Estos problemas de salud mental pueden manifestarse a medida que el uso de drogas se intensifica y se prolonga en el tiempo.

Además, el psicólogo enfatizó que las consecuencias físicas, aunque a veces subestimadas, pueden ser igualmente devastadoras.

Los adolescentes pueden terminar en centros de rehabilitación, que si bien son un intento de solución, representan solo una parte del espectro de consecuencias.

"La muerte por sobredosis o por complicaciones derivadas del abuso de drogas es una realidad triste y alarmante", afirmó Pérez.

Una generación bajo peligro

María Elena Sánchez Moraila, directora del Centro de Integración Juvenil en Mazatlán, señaló el jueves que la mariguana y el cristal han cobrado auge entre los adolescentes de 12 y 17 años.

"Este año ha sido mucho lo que se atendió en los jóvenes, el uso de la mariguana, que es lo más atendido, y el cristal, han sido las drogas que más hemos detectado", señaló.

Mazatlán, Sin.- En los hogares, el cuidado de la salud mental de los jóvenes debe ser una prioridad para evitar que sean arrastrados hacia el mundo de las drogas, consideró el psicólogo Rigoberto Pérez.

"El consumo de drogas en adolescentes puede llevar a un deterioro significativo de la memoria, del aprendizaje, de la capacidad de resolver problemas y de la concentración, a corto plazo les produce placer, pero la realidad es una muy diferente, son consecuencias que terminan en tragedia, por lo regular", manifestó.

Puedes leer:Durante 2023, en Mazatlán subió el consumo de drogas por depresión y ansiedad

El doctor se dijo alarmado por los niveles de consumo de drogas entre los adolescentes de 11 a 17 años.

Pérez subrayó que entre las causas más comunes se encuentran las familias disfuncionales y las malas influencias que los atrapan para que entren al mundo de las drogas.

"En las atenciones que he brindado, los hogares disfuncionales y las influencias del entorno son las principales causas que llevan a los adolescentes a ingerir drogas, la falta de apoyo emocional en el hogar y la presión de grupos son elementos recurrentes que predisponen a los jóvenes a buscar refugio en sustancias nocivas", mencionó.

El abuso de drogas no solo resulta nocivo cuando se llega a la adicción, incluso puede producir una sensación de placer temporal, explicó.

Sin embargo, las consecuencias a largo plazo son severas y multifacéticas.

Entre las consecuencias más graves están la psicosis, esquizofrenia, alucinaciones y paranoia.

Estos problemas de salud mental pueden manifestarse a medida que el uso de drogas se intensifica y se prolonga en el tiempo.

Además, el psicólogo enfatizó que las consecuencias físicas, aunque a veces subestimadas, pueden ser igualmente devastadoras.

Los adolescentes pueden terminar en centros de rehabilitación, que si bien son un intento de solución, representan solo una parte del espectro de consecuencias.

"La muerte por sobredosis o por complicaciones derivadas del abuso de drogas es una realidad triste y alarmante", afirmó Pérez.

Una generación bajo peligro

María Elena Sánchez Moraila, directora del Centro de Integración Juvenil en Mazatlán, señaló el jueves que la mariguana y el cristal han cobrado auge entre los adolescentes de 12 y 17 años.

"Este año ha sido mucho lo que se atendió en los jóvenes, el uso de la mariguana, que es lo más atendido, y el cristal, han sido las drogas que más hemos detectado", señaló.

Local

Regresa certidumbre económica al país con nombramiento del próximo gabinete federal

Dirigente de cámaras empresariales consideran que la inclusión de estos perfiles profesionales es una señal positiva

Local

Gobernador soborna a diputados para sacar la Ley Orgánica de la UAS: Cuen Ojeda

Héctor Melesio Cuen Ojeda dio detalles sobre una reunión privada que el gobernador, Rocha Moya, tuvo con legisladores locales a quienes les prometió trabajo y protección con tal de sacar adelante la reforma a la Ley Orgánica de la UAS

Local

Lluvias ‘dan respiro’ al ganado en el sur de Sinaloa

Ganaderos limitan la compra de alimentos en un 50 por ciento, ya que con las precipitaciones pluviales crece el pasto

Local

Pulmonías llaman a denunciar cobros abusivos

El líder de la agrupación transportista señala que durante las encuestas de satisfacción realizadas, las pulmonías suelen salir bien calificadas y solo llegan a recibir dos reportes toda temporada

Policiaca

Arde un Spark en Pradera Dorada 5

Los policías municipales encuentran el vehículo abandonado

Local

¿Ya te preparaste para el calorón? Sinaloa tendrá un domingo ¡muuuuuuuy caliente!

El Sistema Meteorológico Nacional establece que las temperaturas serán superiores a los 40 grados en algunas zonas del estado