/ miércoles 26 de junio de 2024

¿Y la austeridad? Lámparas premium estuvieron prendidas hasta después de mediodía rumbo a cerritos

En un recorrido realizado por El Sol de Mazatlán en la zona, se dijo que esta situación lleva semanas de registrarse, y aunque se ha reportado a las autoridades, nomás no hacen caso

Mazatlán, Sin. -Increíble, pero decenas de lámparas led instaladas sobre un tramo del camellón de la avenida Sábalo Cerritos permanecen encendidas este miércoles alrededor de las 4 de la tarde, donde el cielo está despejado y no se vislumbran nubarrones.

El encendido y apagado de estas luminarias corresponde a un mecanismo automático que funciona con la llegada del ocaso y del alba, según sea de noche o al amanecer, de acuerdo con especialistas en iluminación.

También puedes leer: Piden rehabilitación de techumbre, baños y aulas en la primaria Antonio Rosales

En un recorrido realizado por El Sol de Mazatlán, en la zona, se dijo que esta situación lleva semanas de registrarse, y aunque se ha reportado a las autoridades, nomás no hacen caso, refiere el personal de los centros de hospedaje ubicados por la vialidad.

Se trata de un tramo de al menos 500 metros en ambos sentidos de la vialidad en el que se pueden observar encendidas las lámparas led cuyo costo oscilaba hasta 2022 en 187 mil pesos por cada una, ya con la instalación.

Que las luminarias permanezcan encendidas a esa hora representa un gasto para el Gobierno municipal por el consumo de energía eléctrica, lo que contradice a la política de austeridad de las administraciones afines a la Cuarta Transformación.

Dichas luminarias de la avenida Sábalo Cerritos fueron instaladas e inauguradas en noviembre de 2021 en la segunda administración de Luis Guillermo Benítez Torres, adquiridas a la empresa Azteca Lighting SA de CV.

Con esta empresa “El Químico” Benítez Torres firmó un contrato posterior por 400.8 millones de pesos para adquirir 2 mil 189 lámparas led para instalarlas en varios puntos de la ciudad.

Sin embargo, el Ayuntamiento dio un abono a la empresa de 60 millones de pesos, pero nunca se entregó la parte correspondiente a esta cantidad para su instalación.

Por este asunto, Benítez Torres dejó la Alcaldía mazatleca y enfrenta un juicio penal por daño al erario.

El propietario de Azteca Lighting SA de CV fue detenido a finales de mayo por fraude contra una empresa de grupo AREH, por el incumplimiento en las instalaciones de luminarias similares en un centro logístico, pero salió bajo fianza para enfrentar el proceso de libertad.

Mazatlán, Sin. -Increíble, pero decenas de lámparas led instaladas sobre un tramo del camellón de la avenida Sábalo Cerritos permanecen encendidas este miércoles alrededor de las 4 de la tarde, donde el cielo está despejado y no se vislumbran nubarrones.

El encendido y apagado de estas luminarias corresponde a un mecanismo automático que funciona con la llegada del ocaso y del alba, según sea de noche o al amanecer, de acuerdo con especialistas en iluminación.

También puedes leer: Piden rehabilitación de techumbre, baños y aulas en la primaria Antonio Rosales

En un recorrido realizado por El Sol de Mazatlán, en la zona, se dijo que esta situación lleva semanas de registrarse, y aunque se ha reportado a las autoridades, nomás no hacen caso, refiere el personal de los centros de hospedaje ubicados por la vialidad.

Se trata de un tramo de al menos 500 metros en ambos sentidos de la vialidad en el que se pueden observar encendidas las lámparas led cuyo costo oscilaba hasta 2022 en 187 mil pesos por cada una, ya con la instalación.

Que las luminarias permanezcan encendidas a esa hora representa un gasto para el Gobierno municipal por el consumo de energía eléctrica, lo que contradice a la política de austeridad de las administraciones afines a la Cuarta Transformación.

Dichas luminarias de la avenida Sábalo Cerritos fueron instaladas e inauguradas en noviembre de 2021 en la segunda administración de Luis Guillermo Benítez Torres, adquiridas a la empresa Azteca Lighting SA de CV.

Con esta empresa “El Químico” Benítez Torres firmó un contrato posterior por 400.8 millones de pesos para adquirir 2 mil 189 lámparas led para instalarlas en varios puntos de la ciudad.

Sin embargo, el Ayuntamiento dio un abono a la empresa de 60 millones de pesos, pero nunca se entregó la parte correspondiente a esta cantidad para su instalación.

Por este asunto, Benítez Torres dejó la Alcaldía mazatleca y enfrenta un juicio penal por daño al erario.

El propietario de Azteca Lighting SA de CV fue detenido a finales de mayo por fraude contra una empresa de grupo AREH, por el incumplimiento en las instalaciones de luminarias similares en un centro logístico, pero salió bajo fianza para enfrentar el proceso de libertad.

Local

¡Es oficial! Desaparece el PES Sinaloa tras perder registros en elecciones

El Partido Encuentro Solidario dejará de ser partido en Sinaloa debido a que no alcanzó el porcentaje de votos de mínimo para seguir percibiendo recursos públicos

Local

Borracheras ‘mantienen en jaque’ a laguna del Estero del Yugo

Los residentes del fraccionamiento ubicado a un costado del cuerpo de agua piden que se controle esta situación

Doble Vía

ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor?

Claves para entender las diferencias entre estas dos famosas inteligencias artificiales

Policiaca

Niño de Guadalajara es atacado por quemador en playa mazatleca

Además, los salvavidas localizan tortuga sin vida y la sepultan para evitar malos olores